Autoridades colombianas establecieron una estrategia que se implementará cuando se lance la nueva agencia de promoción de concesiones del país en el segundo semestre de este año, dijo a BNamericas un vocero del Instituto Nacional de Concesiones (Inco).
La nueva entidad sustituirá al INCO, que ha sido blanco de acusaciones por ineficiencia y corrupción en los últimos años.
La nueva estrategia, que se implementará entre el 2011 y el 2013, comprende la definición de prioridades claras y un marco para fortalecer la estructura organizacional de la nueva entidad, reduciendo así el riesgo de corrupción.
Entre los cambios al marco de inversiones privadas en el país se incluyen mejoras al proceso de análisis de iniciativas privadas y a las políticas de control de bases licitatorias y concursos.
La división de planificación de la nueva agencia diseñará planes de desarrollo integrado para que proyectos ferroviarios, portuarios, aeroportuarios y viales se complementen entre sí, puntualizó el vocero y agregó que esto mejorará el transporte multimodal y la competitividad logística del país.
Hasta ahora, distintas divisiones que operan bajo el alero de INCO estaban a cargo del diseño y licitación de proyectos dependiendo de su tipo, sin trabajar necesariamente en conjunto.
El gobierno buscará el respaldo de asesores internacionales y del sector privado para implementar la estrategia, de acuerdo con la fuente.