El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú instó a los futuros gobiernos a priorizar las inversiones en infraestructura de transporte, especialmente en carreteras, que requerirán entre US$10.000mn y US$12.000mn durante los próximos 10 años.
Los futuros gobiernos se enfrentarán a la tarea de mejorar 24.000km de carreteras de la red vial departamental y 100.000km de la red vial vecinal. Sin embargo, los candidatos presidenciales para las próximas elecciones aún deben proponer soluciones concretas, según el ministro de Transportes, Enrique Cornejo.
El MTC propuso una reunión con grupos técnicos de 10 de los 11 partidos políticos que planean participar en las elecciones presidenciales, a fin de entregarles información sobre el progreso del sector de transporte, informó la agencia estatal de noticias, Andina.
"Escuché a un candidato hablar sobre la Longitudinal de la Sierra. Es un buen proyecto pero faltó decir en cuántas etapas se va a hacer, si se hará por concesión o por obra pública, eso nos interesaría conocer porque la obra es interesante", sostuvo el ministro.
Los peruanos irán a las urnas el 10 de abril para escoger a los nuevos miembros del Congreso y a un nuevo presidente. Los elegidos asumirán sus cargos en julio.