El operador aeroportuario mexicano Asur (NYSE: ASR, BMV: ASUR) registró un alza de 5,1% en el tráfico de pasajeros durante octubre a 1,06 millones de personas frente a los 1,01 millones del mismo período del año pasado.
Asur movilizó 534.958 pasajeros internacionales en el mes, según un comunicado. Este incremento de 10,3% respecto del 2009 se vio impulsado por los aeropuertos de Cancún y Mérida, cuyo movimiento creció 12% y 18,6%, respectivamente.
El tráfico nacional permaneció casi sin cambios y solo aumentó un 0,3% en el período de comparación, pues seis de las nueve terminales de la compañía registraron menos pasajeros en el mes.
***
El operador connacional GAP (NYSE: PAC, BMV: GAP) experimentó un alza de 3,3% en el tráfico de pasajeros en octubre respecto del mismo mes del año pasado.
El tráfico internacional se empinó un 3,6% año con año, y los 12 aeropuertos de la firma se dividieron equitativamente en alzas y reducciones, dio a conocer GAP en un comunicado.
El tráfico local se elevó un 3,2% frente a octubre del 2009. El aeropuerto de Morelia presentó la mayor alza, con 22,5%, mientras que la terminal de Manzanillo anotó la mayor pérdida, con un 21% menos de pasajeros en el mes.
GAP anunció que dos rutas operadas anteriormente por Mexicana, que suspendió todas sus operaciones a fines de agosto, fueron asumidas por otras aerolíneas en octubre, mientras que una aerolínea estableció una nueva ruta desde el aeropuerto de Tijuana.
***
Por último, el operador mexicano OMA (Nasdaq: OMAB, BMV: OMA) anotó un incremento de 0,9% interanual en el tráfico de pasajeros durante octubre, de 910.340 a 918.959 personas.
El tráfico nacional se contrajo un 0,7% en el mes y 7 de sus 13 aeropuertos reportaron menos pasajeros, de acuerdo con un comunicado de la compañía.
Respecto del décimo mes del año pasado, el tráfico internacional aumentó un 12,3%, y los aeropuertos de San Luis Potosí y Monterrey registraron alzas de 36,7% y 23,8%, respectivamente.